|
Bibliotecas en los medios sociales II
Page history
last edited
by Nieves Gonzalez 11 years, 1 month ago
La Biblioteca y los medios sociales
http://www.google.com/trends/ Buscar Biblioteca http://www.google.com/trends/explore#q=Biblioteca
Ejemplos de bibliotecas que usan los medios sociales
Uso de Twitter en la Biblioteca de la Universidad de la Laguna

Uso de Facebook en Biblioteca del Campus de Ciénces de la Salut de Bellvitge de UB

Uso de Tuenti en Biblioteca de la Dacultad de Derecho de la UCM

Uso de Layar (Realidad aumentada) en Muskiz

Uso de Pinterest en la BUS


Flickr en la Biblioteca de CC. Económicas de UCM

YouTube en la Biblioteca de la UNEX

Uso de Videocast en la Biblioteca de la ETSIT UPM

Uso de Podcast en la Biblioteca de la ETSIT UPM

Blog de cine de la Biblioteca de la UAH

Foursquare en la Biblioteca Ferraté de la UPC

Twitter en la Biblioteca de la Universidad de Murcia

Para comunicarse los bibliotecarios entre si

Para qué están usando los medios sociales


Pilar Grande (2012)
-
Ofrecer una imagen más cercana al usuario, por ejemplo, mostrando fotografías de los bibliotecarios que trabajan en la biblioteca, videos y fotografías de la propia biblioteca, etc. Esto hace que p.e. cuando el usuario utiliza el servicio de Chat no tiene esa sensación de ‘impersonalidad’ que se produce de forma habitual en determinados servicios a distancia.
-
Mantener informado al usuario: a través de estos servicios proporcionan información de carácter general, publican noticias relacionadas con la propia biblioteca, informan sobre nuevas adquisiciones, sobre libros, sobre eventos que se van a desarrollar en la biblioteca, orientan al usuario sobre los recursos, llevan a cabo un servicio de referencia sobre el sitio Web de la biblioteca, sobre las redes sociales… Las nuevas generaciones de usuarios de las bibliotecas utilizan la Web de forma habitual como primera vía de consulta a la hora de buscar información y eso es algo que las bibliotecas deben tener muy presente.
-
Proporcionar ayuda al usuario: con este objetivo ofrecen recorridos orientativos por la biblioteca, crean materiales que sirvan de ayuda a la hora de realizar búsquedas en el catálogo, usar herramientas de investigación,… y también usan marcadores sociales, etc. Todos estos elementos a su vez ayudan a potenciar el uso de los servicios que ofrece la biblioteca por lo que no se debería descuidar este aspecto.
-
Fomentar la participación de los usuarios creando clubes de lectura, recogiendo sus sugerencias y opiniones acerca de los servicios ofrecidos por la biblioteca, invitándoles a actos que la biblioteca realiza, implementando foros de discusión sobre libros, registrando votaciones sobre libros, facilitando la creación de folksonomías, … En definitiva, haciendo que el usuario se sienta partícipe de la comunidad lo que, de nuevo, favorece el uso de los servicios ofrecidos en la Web.

Bibliotecas en los medios sociales II
|
Tip: To turn text into a link, highlight the text, then click on a page or file from the list above.
|
|
|
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.